• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
logo-qualgest

Qualgest

Empresa Especializada en Protección de Datos

  • Inicio
  • Protección de Datos
    • Empresas
    • Pymes
    • Autónomos
    • Administraciones Públicas
  • Sectores
    • Centros de Salud
    • Servicios
    • Centros Educativos
    • Colectivos
    • Colegios Profesionales
  • Servicios
    • Adaptación Web
    • Certificado Protección de Datos
    • Delegado Protección de Datos
    • Formación empresas
    • ISO – Gestión de la Calidad
  • Blog
  • Contáctanos

Curso Online: Prevención en blanqueo de capitales y financiación terrorismo

Curso Online: Prevención en blanqueo de capitales y financiación al terrorismo

El curso de Prevención en blanqueo de capitales y financiación al terrorismo te aportará los conocimientos necesarios para cumplir con la normativa vigente: Ley 10/2010 (Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo).

Gracias a este curso aprenderás a detectar y a prevenir posibles actos fraudulentos tanto en tu propia organización como fuera de ella.

Con este curso de 28 horas y bonificable a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo podrás acreditárte y cumplir con la normativa de manera muy fácil.

 

Temario del Curso de Prevención en blanqueo de capitales y financiación al terrorismo

 

Curso: Prevención en blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Modalidad: teleformación (e-learning).
Duración: 28 horas.
Para empresas: Curso bonificado a través de los créditos gestionados a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.

La finalidad de este curso es establecer las reglas y procedimientos necesarios para el cumplimiento de aquello establecido por la legislación vigente en relación a la prevención y detección del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.

  1. Disponer de un curso que pueda servir de guía para prevenir que LA EMPRESA sea víctima de la acción de inescrupulosos que buscan legitimar, a través de la red aseguradora, capitales provenientes del tráfico de drogas, de grupos terroristas o de otras actividades ilícitas.
  2. Velar a fin de impedir que las operaciones de LA EMPRESA se lleven a cabo con o sobre fondos provenientes de actividades ilícitas relacionadas con el Blanqueo de Capitales, bien sea para ocultar la procedencia ilícita de dichos fondos o bien para asegurar su aprovechamiento por cualquier persona.
  3. Generar un flujo permanente de información confiable que es puesta a disposición de las autoridades competentes, facilitando, de esta manera, sus labores de investigación, inteligencia y análisis financieros destinados a la lucha contra el lavado de dinero y los negocios ilícitos vinculados a éste.

1 – Consideraciones generales

  • 1.1 – Introducción
  • 1.2 – Definiciones
  • 1.3 – Proceso del blanqueo de capitales – Etapas

2 – Normativa

  • 2.1 – Disposiciones legales internacionales
  • 2.2 – Disposiciones legales nacionales
  • 2.3 – Obligaciones normativas
  • 2.4 – Infracciones y régimen sancionador

3 – Normas de actuación Órganos internos de prevención

  • 3.1 – Introducción
  • 3.2 – Comité de prevención del blanqueo de capitales
  • 3.3 – Unidad operativa de prevención del blanqueo de capitales
  • 3.4 – Representante ante el Servicio Ejecutivo SEPBLAC

4 – Política de admisión de clientes

  • 4.1 – Clientes no aceptados – rechazados
  • 4.2 – Clientes de inicio o mantenimiento de relación condicionada
  • 4.3 – Clientes que no son sujetos obligados de la norma PBC

5 – Identificación y conocimiento del cliente

  • 5.1 – Identificación del cliente
  • 5.2 – Conocimiento del cliente

6 – Detección de operaciones sospechosas

  • 6.1 – Detección descentralizada
  • 6.2 – Detección centralizada

7 – Análisis de operaciones sospechosas

  • 7.1 – Apertura del proceso de análisis
  • 7.2 – Análisis del caso
  • 7.3 – Resultado del análisis
  • 7.4 – Propuesta de comunicación de operación sospechosa

8 – Comunicación de operaciones

  • 8.1 – Reporting sistemático
  • 8.2 – Solicitudes de información del SEPBLAC
  • 8.3 – Comunicación al SEPBLAC de operaciones sospechosas
  • 8.4 – Solicitudes de colaboración de otras actividades

9 – Temática específica

  • 9.1 – Abstención de ejecutar operaciones sospechosas
  • 9.2 – Deber de confidencialidad
  • 9.3 – Conservación de la documentación
  • 9.4 – Formación
  • 9.5 – Medios informáticos
  • 9.6 – Declaración S1
  • 9.7 – Modelo B3
  • 9.8 – Transferencias moneygram

10 – Anexos

  • 10.1 – Relación de paraísos fiscales y territorios no cooperantes
  • 10.2 – Catálogo ejemplificativo de operaciones con riesgo
  • 10.3 – Carta informativa para clientes – Sujeto Obligado de Régimen General
  • 10.4 – Carta informativa para clientes – Sujeto Obligado de Régimen Especial
  • 10.5 – Catálogo ejemplificativo de operaciones con riesgo
  • 10.6 – Cuestionario: Cuestionario
  • 10.7 – Cuestionario: Cuestionario final

El precio del curso es de 210€ totalmente bonificables a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.

 

carrito solicitar curso


Curso 100% bonificable a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo

Adapta tu empresa a la Protección de Datos Cumple la normativa

Qualgest

© 2021 · Optimitzed by QG

  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Politica Privacidad
  • Política de cookies
  • Terminos de uso y contratación
  • Contacto