• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
logo-qualgest

Qualgest

Empresa Especializada en Protección de Datos

  • Inicio
  • Protección de Datos
    • Empresas
    • Pymes
    • Autónomos
    • Administraciones Públicas
  • Sectores
    • Centros de Salud
    • Servicios
    • Centros Educativos
    • Colectivos
    • Colegios Profesionales
  • Servicios
    • Adaptación Web
    • Certificado Protección de Datos
    • Delegado Protección de Datos
    • Formación empresas
    • ISO – Gestión de la Calidad
  • Blog
  • Contáctanos

Protección de Datos, el internet de las cosas, inteligencia artificial y Alexa

¿Tienes un altavoz Alexa que te ayuda a buscar información o canciones en Internet?

La pregunta que más repetida al altavoz es ¿Alexa alguien más nos está escuchando? y la respuesta es SI!!!
La compañía reconoce anotar un pequeño número de interacciones para «mejorar la experiencia del cliente»
Este tipo de dispositivos «facilitan nuestra vida» ¿pero hasta qué punto invaden nuestra privacidad y nos analizan?
Empleados de Amazon escuchan a diario en su jornada laboral de 9 horas una media de 1000 grabaciones de conversaciones de usuarios con Alexa de forma aleatoria.
Estas grabaciones en principio, se activan cuando se pronuncia la palabra Alexa, y digo en principio porque empleados de Amazon confirman que en ocasiones han escuchado grabaciones de conversaciones de usuarios, o discusiones, ¡¡¡o mensajes de ayuda!!!
Pese a estas declaraciones de los empleados, Amazon asegura que las anotaciones puntuales se activan con la palabra ‘Alexa”. Y aseguran que se toman muy en serio la seguridad y privacidad de la información personal de nuestros clientes», pero cuando promocionan el dispositivo no indican explícitamente que haya humanos escuchando grabaciones recogidas por el altavoz.
A la pregunta “¿cómo se usan mis grabaciones de voz?”, se responde “Usamos tus solicitudes a Alexa para entrenar nuestros sistemas de reconocimiento y comprensión del lenguaje natural. Cuantos más datos usamos para entrenar estos sistemas, Alexa funcionará mejor, y entrenar a Alexa con grabaciones de voz de un rango diverso de usuarios ayuda a conseguir que Alexa funcione bien para todos».
El internet de las cosas y la inteligencia artificial han llegado para quedarse, si quieres leer la noticia completa sigue este enlace (https://elpais.com/tecnologia/2019/04/11/actualidad/1554992401_521050.html)

Suscríbete a la Newsletter
Responsable : Aldetall per un Comerç Competitiu SL. Finalidad: Prestación de servicios online, Gestión de usuarios web y Comunicaciones comerciales relacionadas con nuestros servicios. Legitimación: Consentimiento expreso e interés legítimo. Destinatarios: No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional en la política de privacidad.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adapta tu empresa a la Protección de Datos Cumple la normativa

Qualgest

© 2021 · Optimitzed by QG

  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Politica Privacidad
  • Política de cookies
  • Terminos de uso y contratación
  • Contacto