El pasado 28 de enero de 2021, día europeo de la protección de datos, la Autoridad Catalana de Protección de Datos (APDCat) presentó el Decálogo de Protección de Datos.
El Decálogo de Protección de Datos elaborado por la APDCAT, en conformidad con el Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD), aborda diferentes temas (derechos del menores de edad, redes sociales, video vigilancia, etc.) desde la perspectiva de la protección de datos, remarcando los riesgos y amenazas asociados y planteando recomendaciones al respecto.
Contenido del Decálogo de Protección de Datos de la APDCAT:
1. Menores y protección de datos
- Derechos de los menores en el RGPD
- Educación y control parental
– Acoso a través de internet
– Aplicaciones de control parental
- Amenazas a las que se enfrentan los menores
– Ciberacoso
– Ciberseducción de menores
- Documentos de interés
2. Datos médicos y datos especialmente sensibles
- ¿Qué son las categorías especiales de datos? ¿Cuándo se pueden tratar?
- ¿Que son los datos de salud? ¿Hace falta el consentimiento del paciente?
- Que son las aplicaciones Wellness
- Documentos de interés
3. Redes sociales
- ¿Cuáles son los riesgos de las Redes Sociales?
- Recomendaciones de privacidad en las Redes sociales
- Documentos de interés
4. Inteligencia artificial
- ¿Cuáles son los riesgos de la inteligencia artificial?
- Recomendaciones de privacidad en ver de inteligencia artificial
- Documentos de interés
5. Teletrabajo
- ¿Qué amenazas comporta el teletrabajo?
- Recomendaciones de privacidad en el teletrabajo
- Documentos de interés
6. Internet de las cosas
- Limitaciones y riesgos del internet de las cosas
- Caso: Mirai Botner
- Recomendaciones de privacidad en el internet de las cosas
- Documentos de interés
7. Dispositivos móviles
- Recomendaciones sobre dispositivos móviles
- Documentos de interés
8. Consentimientos y derechos de protección de datos
- Condiciones del consentimiento válido
- Derechos de los interesados
- Documentos de interés
9. Videovigilancia
- Regulación
- ¿Qué se puede grabar?
- Plazo de conservación de las imágenes
- ¿Quienes pueden acceder a las imágenes?
- Derecho de información
- Videoporteros y normativa de protección de datos
- Videovigilancia al entorno laboral
- Documentos de interés
10. Funciones del Delegado/da de Protección de Datos (DPO)
- ¿Cuándo hay que designar un DPO?
- Posición del DPO
- ¿Cuáles son las funciones del DPO?
- DPO como punto de contacto
- Consulta DPO
En este enlace puedes consultar el texto íntegro: Decálogo de Protección de Datos
Para ampliar información te recomendamos que:
Consultes los siguientes artículos de nuestro blog
- ¿Necesito contratar un Delegado de Protección de Datos (DPO)?
- ¿Cómo debo configurar las cookies de mi web para no ser sancionado?
- ¿Pueden sancionarte por tener una web no segura?
Consultes los siguientes artículos y videos elaborados por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) :
- Smishing: el fraude de los SMS
- Vishing, la llamada del fraude
- Protege tu móvil iOS y Android con 5 consejos
Por último, no olvides seguirnos en LinkedIn, Facebook o Twitter. para estar siempre al día sobre las últimas noticias relacionadas con la protección de datos personales.
Y, si lo que necesitas es asesoramiento en materia de protección de datos contacta con nosotros y te ofreceremos una solución a medida para que cumplas con todas las obligaciones exigidas en la normativa de protección de datos.
Deja una respuesta