• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
logo-qualgest

Qualgest

Empresa Especializada en Protección de Datos

  • Inicio
  • Protección de Datos
    • Empresas
    • Pymes
    • Autónomos
    • Administraciones Públicas
  • Sectores
    • Centros de Salud
    • Servicios
    • Centros Educativos
    • Colectivos
    • Colegios Profesionales
  • Servicios
    • Adaptación Web
    • Certificado Protección de Datos
    • Delegado Protección de Datos
    • Formación empresas
    • ISO – Gestión de la Calidad
  • Blog
  • Contáctanos
  • Català

Facebook quiere verificar que sus productos cumplen con la normativa Europea de protección de datos

Contents

  • 1 Privacidad de Facebook y protección de datos
    • 1.1 Información en los perfiles de Facebook
    • 1.2 Reconocimiento facial y protección de datos de carácter personal

Privacidad de Facebook y protección de datos

Facebook quiere asegurarse de que todos sus productos y servicios se ajustan al reglamento de protección de datos europeo y la próxima semana hará una prueba para comprobarlo con el envío de información individualizada a un reducido grupo de usuarios sobre opciones disponibles relacionadas con la privacidad.

La próxima semana “lanzaremos una prueba limitada sobre algunas de las opciones adicionales” en materia de privacidad para los usuarios, con “más detalles de cómo funcionan nuestros servicios” para cumplir con el nuevo reglamento europeo de protección de datos, ha explicado a Efefuturo Rob Sherman, responsable de privacidad de Facebook.

Aunque todos los usuarios de Facebook en la UE terminarán visualizando esa información, se comenzará con un pequeño porcentaje de personas para estar seguros de que todo funciona correctamente, ha añadido.

privacidad de facebook

Facebook es una de las muchas organizaciones que ultima detalles para adaptarse al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE que será de obligado cumplimiento a partir del 25 de mayo para las empresas de todos los Estados miembros y aquéllas ubicadas fuera si prestan servicios en la Unión Europea.

Información en los perfiles de Facebook

Como parte de la prueba, se pedirá a las personas que hayan elegido previamente compartir en sus perfiles información sobre política, religión y otros intereses que comprueben si quieren continuar compartiéndola.

Se les preguntará si desean que la plataforma utilice algunos de estos datos para personalizar contenidos o mostrarles anuncios. Siempre se podrá optar por editar o borrar esta información.

Los usuarios podrán manifestar si les agrada la publicación de esos datos, si quieren mantenerlos o no y se les explicará cómo usa la plataforma su información.

Por otra parte, el usuario podrá elegir si habilita la opción del reconocimiento facial no disponible previamente en la UE.

Reconocimiento facial y protección de datos de carácter personal

Utilizar el reconocimiento facial en la plataforma es totalmente opcional: se puede optar por mantenerlo si lo especifica el usuario o no activarlo. Dichas opciones las decide la persona cuando quiere y puede modificar su opinión en cualquier momento, ha explicado el responsable de Facebook.

Ha precisado que quien elija mantener el reconocimiento facial será avisado cuando otra persona suba una foto suya como imagen de perfil. “Hacemos esto para evitar que las personas se hagan pasar por otros en Facebook”.

reconocimiento facial facebook

“Te informaremos si estás en una foto y eres parte del público, incluso si no te han etiquetado”; uno puede elegir etiquetarse, no hacerlo o comunicarse con la persona que publicó una foto concreta si tiene dudas al respecto.

También se intentará que las personas con discapacidad visual saquen partido a Facebook.

Hace dos años, la plataforma presentó una herramienta automática de texto alternativo que describe las fotografías a la gente con pérdidas de visión. Ahora, con el reconocimiento facial, las personas con discapacidad visual que utilicen lectores de pantalla sabrán quién aparece en las fotos de su “NewsFeed” aunque estos no estén etiquetados.

Suscríbete a la Newsletter
Responsable : Aldetall per un Comerç Competitiu SL. Finalidad: Prestación de servicios online, Gestión de usuarios web y Comunicaciones comerciales relacionadas con nuestros servicios. Legitimación: Consentimiento expreso e interés legítimo. Destinatarios: No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional en la política de privacidad.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adapta tu empresa a la Protección de Datos Cumple la normativa

Qualgest

© 2021 · Optimitzed by QG

  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Politica Privacidad
  • Política de cookies
  • Terminos de uso y contratación
  • Contacto